2025-03-01
El Instituto CRIIA ha promovido junto al Ministerio de Educación de Guatemala (MINEDUC) y la Representación de UNESCO– la creación y puesta en marcha de una Mesa Técnica sobre Educación Rural en el país. Su objetivo principal es plantear una Estrategia de Educación Rural para Guatemala. De dicha Mesa, presidida por el Sr. Viceministro Técnico, Francisco Cabrera, forman parte diversos técnicos del MINEDUC, así como de UNESCO, EFPEM-USAC (la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media de la Universidad de San Carlos de Guatemala) y el Instituto CRIIA.
Todo esto tuvo lugar en el marco de una Jornada Internacional de Educación Rural cuyo acto inicial contó con el Representante de FAO en Guatemala, Rafael Zavala, el Representante de UNESCO, Patricio Zambrano, la Directora de EFPEM-USAC Lucrecia Crispín, además del Secretario General de la AIMFR, Jordi González, el Presidente del Instituto CRIIA, Manuel Aguiar y los ya mencionados Viceministro y Ministra. La conferencia inaugural fue pronunciada por la Dra. Roser Boix, de la Universidad de Barcelona (España), con el título: “El papel de la escuela rural en el territorio”. Posteriormente, la Dra. Evelyn Jacir de Lovo, ex Ministra de Educación del El Salvador, disertó sobre los “Desafíos de la educación rural en Centroamérica”. Así mismo, el Dr. Óscar Hugo López, Director del Instituto de Investigación Educativa de la USAC, presentó el estudio de los CEFFA correspondiente a Guatemala, y dio paso a un panel de expertos de varias universidades de Argentina, Canadá, España, Guatemala, Perú.