Ver más novedades

2024-12-11

El sistema dual y la sostenibilidad protagonizan el seminario internacional del Instituto CRIIA | Óbidos, Portugal – Diciembre de 2024

La ciudad histórica de Óbidos fue escenario del tercer seminario interno de formación del Instituto CRIIA, que reunió a representantes y expertos de siete países — Guatemala, Colombia, Mozambique, Angola, Portugal, Francia y España. El objetivo principal del encuentro fue reflexionar sobre estrategias que aseguren la sostenibilidad de los proyectos institucionales y fomentar la implementación del sistema de formación dual en diferentes contextos.

Durante el seminario, se revisaron las actividades del último año y se definieron las líneas de trabajo para 2025. Una prioridad destacada es la formación de formadores como vía estratégica para extender el modelo dual — que combina formación teórica y práctica — en América Latina y África.

Se anunciaron dos nuevos programas en colaboración con la Universidad de Barcelona: un Diploma de Especialización en Sistema Dual (que comenzará en febrero) y un Máster en Formación Profesional Dual y Desarrollo Sostenible, previsto para septiembre.

Entre las iniciativas actuales, sobresale la cooperación con el Ministerio de Educación de Guatemala para diseñar una estrategia nacional de educación rural y lanzar centros piloto de bachillerato técnico en modalidad dual. Una propuesta similar está siendo considerada en Perú, donde se prevé la creación de cuatro institutos en la región de Cusco, a la espera de un acuerdo formal con el Ministerio de Educación.

El seminario también sirvió para cerrar los preparativos del lanzamiento, en 2025, de una investigación internacional sobre formación dual, liderada científicamente por la Universidad de Sherbrooke (Canadá). El estudio analiza los impactos del modelo de alternancia en 13 países de cuatro continentes, y aportará evidencias clave para enriquecer el debate global sobre la educación profesional y el desarrollo sostenible.

image